jueves, 27 de octubre de 2016

2. LOVE PARK

Hoy vamos a hablar de localizaciones famosas del mundo del patín, una de ellas es el famoso Love Park, situado en Philladelphia, EEUU. Construida por el arquitecto Edmund Bacon en 1967, el skate no llego allí hasta los 90, sin embargo el alcalde prohibió que se pudiese hacer skate años después de su descubrimiento, sin embargo eso no les paraba a los skaters a seguir patinando.

Lugar mítico de videos de skate, Philadelphia se convirtió en el lugar dónde todo skater debía ir. Nunca antes el skate había tenido tanta fama en la costa este de Estados Unidos,  e incluso se llegaron a hacer campeonatos de skate (XGAMES) aunque parece ser que no sirvió de mucho.. Años más tarde en el 2001, 5 años después se reabrió aunque por suerte apenas hicieron cambios arquitectónicos a la plaza, así que de nuevo los skaters volvieron, pero la policía estuvo más presente y eran constantemente perseguidos.

Nuevos videos en honor a este sitio empezaron a ser filmados, así como el SABOTAGE uno de los videos más importantes de skate, hasta el 2015 Brian Panebianco, su editor y filmador, hizo 4 videos de SABOTAGE.

En 2010 el LOVE Park corrió peligro porque iban a reformarlo drásticamente, hasta que la marca de ropa DC pagó al ayuntamiento más de 1 millon de dolares para que siguiese 6 años más. Su arquitecto afirmó que el Love Park debería ser para los skaters, aunque murió antes de su cierre. Desgraciadamente el LOVE park recientemente fue cerrado y demolido por el ayuntamiento.
El lugar será siempre mítico en la historia del skate.


lunes, 24 de octubre de 2016

1. Dylan Rieder

La primera entrada será dedicada a un skater que recientemente falleció de leucemia con 28 años.
Éste se llamaba Dylan Rieder, nacido en Westminster, California. Con 9 años ya empezó a hacer skate en su parque local y poco a poco fue adquiriendo más habilidades con la tabla hasta que en un torneo fue cuando le ficharon en la marca de skate Alien Workshop.

Trabajó para campañas de Quiksilver y pronto se fue de tour con el equipo. A los 18 años la marca le convirtió en profesional, haciendo una tabla con su nombre y consecutivamente era pagado y muy reconocido en el momento. A medida que iba creciendo, fue grabando video partes con grandes marcas como la revista TransWorld y Thrasher.

 En 2014 hizo de modelo para la marca DKNY y más tarde para revistas como Vogue. Fue muy reconocido por ser un skater muy reivindicativo en cuanto al tema de que las grandes corporaciones se comian a las pequeñas marcas de skate, haciendolas desaparecer y aunque participó en muchos torneos, declaró que está en el movimiento de que el skate no es un deporte, y no comparte el hecho de que se juzgue la originalidad de un skater y que se separen las personas y que el skate es un modo de vida. Dylan nos ha dejado huella en nuestro mundo y será siempre recordado.

Descansa en Paz

Resultado de imagen de dylan rieder skate

viernes, 7 de octubre de 2016

0. PRESENTACIÓN

Este blog trata exclusivamente de skate. He escogido este tema ya que la cultura del skate apenas es conocida y en muchas ocasiones condenada por supuesto vandalismo y no se conoce realmente qué es lo que realmente es y en el blog se hablará de variedad de temas relacionado con cultura, lugares, personas importantes y las actualizaciones de este mundillo. (Foto: Chris Cole, Frontside Flip, China)
Resultado de imagen de chris cole fs flip china